Los ecosistemas de TI de muchas empresas son cada vez más complejos. A medida que el impacto de la covid-19 se ha vuelto más permanente, su influencia en la fuerza de trabajo global ha generado la necesidad de una infraestructura de TI remota y adaptable para las empresas de todos los sectores. Dada esta intensa exigencia técnica, también resulta cada vez más crítico para las empresas mantener la visibilidad y el máximo control sobre todos sus activos digitales.
La supervisión constante de esta tecnología puede abrumar rápidamente a los equipos de TI de las pymes. El tiempo que consume esta tarea se multiplica con creces si los empleados tienen varios dispositivos de trabajo, algo sumamente común en la nueva era digital remota. El año pasado, Gartner predijo que se utilizarían unos 5800 millones de terminales en las empresas para sus operaciones diarias, y se espera que esta cifra aumente exponencialmente a medida que evolucionen las capacidades de la tecnología.
Mediante el uso de soluciones de gestión de terminales para supervisar y unificar todos sus dispositivos, las empresas pueden reducir los costes de TI, reasignar recursos valiosos y gestionar mejor sus riesgos de seguridad para minimizar las posibles violaciones de datos y los litigios resultantes.
¿Qué es una solución de gestión unificada de terminales?
Gartner define la tecnología de gestión unificada de terminales —también conocida como UEM por sus siglas en inglés— como una solución implementada en dispositivos para detectar actividades maliciosas y proporcionar las capacidades de análisis y reparación necesarias para responder a alertas e incidentes de seguridad dinámicos. Esta tecnología se puede utilizar para la gestión de entornos de TI móviles, la supervisión de la actividad de los usuarios y el mantenimiento periódico de terminales.
La tecnología UEM está adquiriendo gran popularidad entre las empresas, quienes se han percatado de que la utilización de estas soluciones les proporciona una ventaja competitiva cada vez mayor frente a sus competidores.
Al no emplear una UEM que se adapte a las necesidades de su empresa, su equipo corre el riesgo no solo de desperdiciar recursos y sufrir infracciones de seguridad, sino también de quedarse atrás respecto de los competidores en materia de innovación en todas las operaciones.
Cómo seleccionar un proveedor de UEM
Debido a la gran variedad de opciones de UEM disponibles en el mercado, puede convertirse en un reto para las empresas identificar qué tecnologías tendrán el mayor impacto en sus resultados.
A la hora de determinar el rendimiento total de la inversión que puede esperar de utilizar una solución de UEM, Security Intelligence ha advertido que muchas empresas adoptan una «visión de túnel» y se centran únicamente en el capital necesario para invertir en esta tecnología. En cambio, los expertos recomiendan que las empresas consideren con detenimiento el capital humano que se desperdicia en sus procesos de gestión de terminales. Identificar el tiempo dedicado a implementar y configurar la tecnología, auditar y actualizar dispositivos, y resolver incidencias en toda la empresa le permitirá entender mejor las ineficiencias que debe abordar la UEM.
Las tareas de asistencia necesarias para supervisar manualmente los terminales de la empresa no solo eliminan la autonomía potencial de los usuarios finales, sino que también reducen su productividad general y la de su equipo de TI. ZenDesk ha revelado que el tiempo de respuesta inicial del personal de TI ante las incidencias recibidas (unas 500 mensuales) es de 24 horas.
Cuando seleccione un proveedor de UEM, asegúrese de que ofrezca la escalabilidad necesaria para adaptarse al crecimiento de su empresa y aliviar la presión ejercida sobre su equipo de asistencia.
Seguridad adicional
¿Están seguros sus datos? En el informe sobre empresas de Syntonic, los expertos identificaron que el 87 % de las empresas confía en que sus empleados utilicen dispositivos personales para acceder regularmente a las aplicaciones corporativas.
A medida que más empresas se inclinan por el almacenamiento en la nube para guardar sus datos sensibles, las filtraciones en los dispositivos personales de los empleados, incluso cuando no están trabajando activamente, podrían suponer un grave problema de seguridad. Si bien las políticas de tipo «traiga su propio dispositivo» son populares, e incluso son esenciales para apoyar al personal de forma remota, presentan un riesgo significativo para su empresa.
La UEM que utiliza su empresa debe permitir una supervisión fácil de usar en entornos de dispositivos heterogéneos, ya que, de lo contrario, la tecnología no será útil en el contexto del mundo digital actual.
Tecnología UEM centralizada
Faronics Cloud de Faronics es una herramienta de gestión unificada que combina las soluciones de seguridad para terminales más eficaces en una plataforma centralizada, lo que permite a los equipos de TI reforzar sus defensas, agilizar sus tareas de gestión y preservar la funcionalidad de todas las estaciones de trabajo de la red.
Nuestro software Deep Freeze protege los terminales congelando una instantánea de la configuración y los ajustes deseados de un dispositivo según lo definido por los administradores. Con un reinicio instantáneo, cualquier cambio no deseado o no intencionado se elimina del sistema, lo que significa que su equipo puede volver a trabajar de inmediato sin requerir la intervención del personal de TI.